CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2022

Las rutas pueden sufrir modificaciones o cancelaciones debidas a la meteorología u otras causas, que serían anunciadas convenientemente en la página web del club.


SALIR CON NOSOTROS

1. Consulta las fichas detalladas de montaña y senderismo, y escoge la que más se adapte a tus necesidades y experiencia. Lee nuestro decálogo de autoprotección y seguridad. Lee el "Documento de medidas y recomendaciones para la participación en las actividades organizadas por El Teso" con motivo de la COVID.

2. Descarga y rellena la ficha de inscripción y consentimiento. Realiza un ingreso en el número de cuenta del club ES05-0049-5791-51-2516068853 antes de las 14h del miércoles previo a la salida, con el importe indicado en la ficha para reservar tu plaza y abonar el importe del autobús. Explicado con más detalle en https://www.elteso.org/salir-con-eltesosalamanca

3. Envía un correo electrónico a elteso@elteso.org indicando que hiciste la reserva, enviando tus datos personales y consultando todas las dudas que tengas.


ENERO

16 de Enero - Sierra de Francia - Parque Natural de Las Batuecas

MONTAÑA y SENDERISMO(Conjunta). La Alberca - Mesa del Francés - Paso de los Lobos Monsagro. Dificultad moderada


30 de Enero – Sierra de Gredos

MONTAÑA. Ascensión al Morezón desde la Plataforma de Gredos. Dificultad Media-alta

SENDERISMO.Ribera del Tormes y Chorreras desde el Camping de Hoyos del Espino. Dificultad moderada.


FEBRERO

13 de Febrero – Sierra de Béjar

MONTAÑA. Central del Chorro - Lagunas del Trampal - Canchal de La Ceja y bajada por la Senda de los Escaladores hasta el Travieso. Dificultad Media-Alta.

SENDERISMO. La Hoya - Jardín de Béjar - Candelario - Navacarros. Dificultad Moderada


27 de Febrero – Sierra Paramera

MONTAÑA. El Cabezo desde el Puerto de Serranillos. Dificultad Media-Alta

SENDERISMO. Puerto del Pico a Navarrevisca. 20km. Dificultad Moderada.


MARZO

13 de Marzo – Sierra de Gredos

MONTAÑA. Plataforma - La MIra - Km6. Media-alta.

SENDERISMO. Plataforma de Gredos a Navacepeda por el Pozo de las Paredes. Moderada.


27 de Marzo – Sierra de Guardarrama

MONTAÑA. Cuerda Larga: Navacerrada a La Morcuera. Dificultad moderada-alta.

SENDERISMO. Puerto de La Morcuera - el Portachuelo - Cerro Perdiguera - Collado del Hontanar. 15,2km. +400m. Dificultad media.


ABRIL

14 a 17 de abril - Babia y Ubiña.

MONTAÑA

Por determinar


SENDERISMO.

Por determinar. Incluye Laguna Saliencia y Lago de Somiedo.

23 y 24 de Abril – La Pedriza

MONTAÑA. Integral de La Pedriza con vivac. Dificultad Alta

SENDERISMO. Navacerrada - Bola del Mundo - Refugio de la Condesa - Manzanares del Real.


MAYO

30 de abril a 2 de Mayo – Urbión

MONTAÑA

Día 1:Laguna de Neila - Pico Campiña.

Día 2:Pico Urbión desde Viniegra de Abajo.

Día 3. San Millán desde Pineda

SENDERISMO

Día 1: Laguna de Neila - Pico Campiña

Día 2: Senderismo por Urbión

Día 3: Senderismo por Urbión

29 de Mayo – Sierra de Gredos

MONTAÑA. Plataforma de Gredos al Cuchillar de las Navajas o al Almanzor. Dificultad Alta

SENDERISMO. Plataforma a Puerto de Candeleda o a la Laguan Grande. Dificultad Moderada


JUNIO

11 a 13 de Junio. Sierra de Guadarrama

MONTAÑA

Día 12. Peñota y Peña del Águila. Media-alta

Día 13. Montón de Trigo y la Pinareja desde las Dehesas de Cercedilla.


SENDERISMO.

Día 12. . Circular Dehesas de Cercedilla - Cerro Ventoso - Majalasma - Senda Alevines - Dehesas de Cercedilla. Dificultad Moderada.

Día 13. La República - ducha de los Alemanes o Arroyo Pradillo - Senda Victory - Ducha de los Alemanes - Valle de Fuenfría.

26 de Junio – Galayos. Sierra de Gredos (posible salida el sábado 25 para montaña)

MONTAÑA. Ascensión a La MIra por los Amealitos y descenso por las zetas de los Galayos. Dificultad Alta

SENDERISMO. Poyales del Hoyo - Arenas de San Pedro. 15,71km. +720m/. Dificultad Media


JULIO

10 de Julio – Sierra de Guadarrama

MONTAÑA. Maliciosa por la cuerda de los Porrones. Dificultad Media-Alta

SENDERISMO.Circular por el Pinar de la Barranca. 13,76km. 505m/. Dificultad Moderada.

Alternativa: Pinar de La Barranca - Lago (embalse) de La Maliciosa. 15km. +650. Dificultad Media

24 de Julio – Gredos - Alta Extremadura

MONTAÑA. Alta Extremadura. Dificultad Moderada-alta

SENDERISMO. Tornavacas - Garganta de San Martín - Puerto de Tornavacas


AGOSTO

El Club no planificará actividades durante el mes de agosto.


SEPTIEMBRE

8 a 11 de Septiembre – País Vasco

MONTAÑA. Pendiente de planificar

SENDERISMO. Pendiente de planificar

25 de Septiembre – Sierra de Gredos

MONTAÑA. Salida el 24 de septiembre. Plataforma de Gredos - Portilla del Rey - Cinco Lagunas Navalperal de Tormes. Dificultad Media-Alta

SENDERISMO. Circular Navalperal de Tormes - Peña del Rayo - Navalperal. 15,21km. +514m/. Dificultad moderada


OCTUBRE

9 de Octubre – Sierra de Guadarrama

MONTAÑA. Puerto de Cotos - Laguna de los Pájaros - Paso de los Claveles - Peñalara - Puerto de Cotos.

SENDERISMO. Puerto de Cotos - Laguna de los Pájaros. 12 kms. +538. Dificultad media.


23 de Octubre - Sierra del Barco..

MONTAÑA. Cuatro Lagunas. 24,5km. +1300m. Dificulta Media-alta

SENDERISMO. Barco de Ávila a vértice Campazo y vuelta por el Pantano de Cabezuelo. 14,22. +500m. Deificultad media.


NOVIEMBRE

29 de octubre a 1 de Noviembre – Montaña Leonesa

MONTAÑA.

Día 29. Peñacorada desde Fuente de Peñacorada. 13km. +800m/. Dificultad Media-Alta.

Día 30. Pico Moro, Peña Rionda y Pico Cerroso desde Ocejo de la Peña.

Día 31. Pico Jario desde Argovejo.

Día 1. Huella de las Legiones y Santuario de la Virgen de la Velilla. 12km. 500m/. Dificultad moderada.


SENDERISMO.

Día 29. Fuentes de Peñacorada - Mirador de lo Rejos - Tejo de Peñacorada.

Día 30. Ascensión al Campriondo desde Ocejo de la Peña.

Día 31. Crémenes - Las Salas.

Día 1. Huella de las Legiones y Santuario de la Virgen de la Velilla. 12km. 500m/. Dificultad moderada.

13 de Noviembre – Sierra de Béjar.

MONTAÑA y SENDERISMO. Meandros de Melero y del Alagón. 20,3km. +431m. Difcultad media-baja


DICIEMBRE

3 al 11 de Diciembre – Por determinar

MONTAÑA.


SENDERISMO.


20 de Diciembre – Valdesangil

Belén de Cumbres (común)

Los Piquitos de Valdesangil.


EXTRAORDINARIAS

A lo largo del año se podrán proponer actividades extraordinarias. Por ejemplo, está previsto, pero sin determinar, realizar una actividad nocturna mezclada con Astronomía. Estas actividades se comunicarán con suficiente antelación y se regirán por las mismas normas que las actividades ordinarias.